Opciones para tu estancia en Casa Rural " Tío Vicente" Actividades en el entorno:
1.- Ruta del "corto" y pincho - Principalmente en fin de semana y vacaciones salimos en grupo por 4 o 5 bares muy próximos entre sí a tomar los cortos y la tapa (callos, tortilla, huevos encapotados, empanada,...); podéis salir con nosotros u os indicamos la ruta.
2.- Paseo hasta el pantano - En verano te puedes bañar, pescar, navegar en pedaletas, y piraguas; hacer rutas por su perímetro, avistar aves acuáticas,.....
 Atardecer en el pantano - En otras épocas: hacer rutas, pescar, avistar diferente fauna, ....3.- Subida al " Cueto San Bartolo" Subida a un monte cercano, en coche o a pie (los valientes), desde el que hay unas vistas panorámicas incribles.( te prestamos prismáticos) Subida a San Bartolo 4.- Subida al refugio de Los Barrios de Nistoso. Caseta refugio en la ladera de un monte precioso. Se puede cocinar en él, hay un manantial con un agua divina, ruta a pie hasta "Cotoliva" , uno de los picos mas altos del contorno. El paisaje es digno de ver. ( os podemos acompañar y preparar un picnic o indicaros la ruta para llegar. Refugio en Los Barrios 5.- Visita a las Médulas de La Veguellina - Pequeñas médulas romanas a 3 km. de la casa Médulas de La Veguellina
6..- Visita a Oliegos: pueblo que quedó sepultado por el pantano de Villameca. Cuando bajan las aguas del pantano, se pueden ver restos de casa y huerta, la iglesia, castaños y nogales, Es, además el comienzo del pantano y en honor al pueblo y sus habitantes, se levantó un monumento en hierro, Todos los años se celebra un certamen poético en honor a Oliegos Monumento a Oliegos 7.- Visita a Palciosmil.- Queda en la ruta hacia Oliegos, Merece verlo por su arquitectura tradicional y destacar la " Fuente del Patrón" ; fuente con un agua riquísima donde, cuenta la leyenda, dio de beber Santiago A apóstol a u caballo en su lucha contra el infiel. Santiago es la fiesta patronal de Palaciosmil, aunque hoy se celebra como " Fiesta comarcal de La Cepeda" en los alrededores del pantano. Fuente del patrón
8.- Castaños centenarios de Villaviciosa de la Ribera. Dos castaños de la época romana con una circunferencia enorme. ( 10 y 14 metros)  Castaños centenarios
9.- Bateo del oro en el río Omaña. Los romanos movieron miles de toneladas de tierra y piedras buscando oro. Hoy, aún queda oro y la asociación " Cuatro Valles" organiza jornadas de bateo  Bateo  Oro del bateo |
|